Sin duda los medios sociales, o comúnmente denominados por su definición en inglés, social media, se han convertido, entre otras cosas, en una poderosa herramienta para influir en la elección de los consumidores en favor o en contra de una marca. Y es esta inmensa capacidad de elevar a los altares de lo deseado o hundir en los infiernos de lo detestable a una marca o compañía, producto o servicio, lo que nos obliga a conocer la forma, o mejor dicho algunas formas, de mejorar nuestra reputación online.
La inmediatez, el bajo coste, y el alto impacto potencial de cualquier acción en los medios sociales son grandes ventajas (a la vez que grandes amenazas) para nuestra empresa, producto o servicio. A continuación conozcamos tres maneras de mejorar nuestra reputación online:
1- Una presencia adecuada en las redes sociales no es útil, sino imprescindible. Ahora bien, no todas las redes sociales favorecen del mismo modo nuestra reputación online, de modo que analicemos cuales son nuestros objetivos y determinemos cuál o cuáles son las redes esenciales donde no podemos faltar. Por lo general, “caballos seguros y ganadores” son redes como la omnipresente y archiconocida Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ o Pinterest. Después decidir estar en redes más segmentadas, o de condiciones concretas, puede resultarnos tremendamente útil si tenemos claro el mensaje que en ellas queremos transmitir y entendemos y sabemos el uso que le vamos a dar. En todos los casos disponer de unos perfiles profesionales bien elaborados y en base a una estrategia clara, es más que vital.
2- La presencia online adecuada no se basa tanto en la cantidad de perfiles, sino en la calidad. Así, por ejemplo, presencia en menos redes sociales, pero estar de una forma activa (con contenido actualizado) y cuidada (con perfil por supuesto original y de calidad) puede ser más ventajoso para la reputación online que la mera presencia en decenas de redes, etc.)
3- Y dicho lo anterior, cabe decir que todo ello es más que necesario, pero también se tiene que decir que todo ello tiene que ir ligado para que sea realmente efectivo con una buena estrategia en SEO. Así todo lo anterior, y toda la acción social que se precie en Internet tiene que ir siempre enfocada a hacer y establecer un uso inteligente de todo aquello que publicamos en lo que concierne a SEO. Entonces disponer de las palabras clave en los lugares clave es más que necesario (en nuestra definición en Twitter, en el apartado que habla sobre nosotros en Facebook, en el contenido de calidad y original que vamos subiendo, etc.)
Finalizaré diciendo que siguiendo las tres pautas anteriores, no se garantiza el éxito al cien por cien, pues seguro que quedan otras acciones por realizar, pero los tres puntos anteriores resultan vitales y sin ellos nunca conseguiremos es ese éxito social online que perseguimos.
CEO de ExpacioWeb Digital Marketing. Emprendedor y empresario. Debilidad por el marketing digital y el social media.
Y tendrás acceso de primera mano a la información sobre marketing digital y desarrollo web que publicamos de forma semanal.
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos