En el episodio de hoy (MINUTO 28:55 DE ESTE AUDIO) hablamos sobre las nuevas cuotas de autónomos que han entrado en vigor en 2023.
Sin duda, la noticia más significativa para los trabajadores autónomos ha sido la nueva forma de cotizar.
Después de un año de negociaciones, propuestas e incertidumbre, finalmente los autónomos empiezan a cotizar en función de sus ingresos reales a partir del 1 de enero de 2023.
Este nuevo enfoque en la cotización consiste en un modelo de cuotas progresivo que se implementará en los próximos 3 años (2023 a 2025).
De esta manera, los autónomos con ingresos más bajos verán reducidas sus cuotas, mientras que las cuotas aumentarán para aquellos que ganen más.
Para hablar sobre las nuevas cuotas de autónomos hoy tenemos como invitado a Juan Medina, asesor de empresas, con el que me gustaría charlar un rato sobre este tema que afecta a todos los autónomos.
Juan nos habla sobre cómo es este nuevo modelo de cuotas para los autónomos exactamente, si afecta a todos los autónomos y veremos cómo en 2019 unos 2.006.862 de autónomos declararon menos del actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se sitúa en 1.125,90 euros al mes en doce mensualidades. El resto, 1.175.591 obtuvieron unos ingresos por encima de este umbral.
Responderemos preguntas como: ¿Este nuevo modelo de cuotas a quién beneficia y a quién perjudica? y ¿Cuánto va a pagar un autónomo por ejemplo que tenga 1500€ de beneficio al mes? Si paga más o menos que antes.
Es la otra gran novedad que llega en 2023: la nueva tarifa plana de 80 euros para autónomos. ¿En qué consiste exactamente?
Espero que te resulte muy interesante.
CEO de ExpacioWeb Digital Marketing. Emprendedor y empresario. Debilidad por el marketing digital y el social media.
Y tendrás acceso de primera mano a la información sobre marketing digital y desarrollo web que publicamos de forma semanal.
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos